Móvil:
623 96 30 09
Correo: info@reformaswerner.com
Dirección:
Calle de Puerto Rico, 3. Majadahonda 28220 Madrid.
A medida que pasa el tiempo, las personas tenemos necesidades de movilidad y accesibilidad diferentes. Las tareas del día a día pueden llegar a convertirse en batallas, y tu hogar volverse incómodo.
Para muchas personas mayores, su casa es el único lugar donde se sienten independientes. Por ese motivo, realizar reformas en el hogar que favorezcan la accesibilidad tanto de personas mayores, como de personas con movilidad reducida es una decisión vital para su calidad de vida.
¡Descubre las reformas más importantes para hacer que una vivienda pueda adaptarse a las necesidades de personas mayores, mejorando su movilidad y seguridad!
Estos son algunos de los tips más destacados:
Uno de los problemas más recurrentes para las personas mayores es la presencia de barreras arquitectónicas. Las escaleras, el doble suelo, entre otros, pueden ser peligrosos e impedir el acceso a algunas zonas de la casa.
Para evitar este problema se recomiendan rampas de acceso, puertas anchas, y, eliminar alfombras y obstáculos.
Los baños son lugares muy peligrosos para una persona de movilidad reducida. Entrar y salir de la ducha/bañera y del inodoro pueden ser tareas muy complicadas que provoquen caídas y resbalones. Por tanto, es necesario adaptarlos con las ayudas adecuadas.
Las reformas recomendadas en el baño para personas mayores son las duchas a nivel del suelo, para su fácil acceso; unas barras de apoyo en la ducha y en el inodoro para proporcionar estabilidad; y asientos de baño que permitan a la persona con baja movilidad descansar mientras se ducha.
La cocina es otro lugar de alto peligro si hablamos de accesibilidad. Las personas mayores pueden tener dificultados para acceder a los estantes más altos, usar los electrodomésticos o mantenerse en pie durante largos tiempos.
Las reformas recomendadas en este caso son las superficies a una altura adecuada, para no tener que inclinarse o agacharse; colocar los electrodomésticos más usados a una altura fácil de alcanzar; y sustituir los estantes altos por cajones o estantes de fácil acceso.
La iluminación es un pilar fundamental para la seguridad de las personas mayores, cuanto menos iluminada esté una zona de la casa mayor probabilidad de accidentes habrá.
Las reformas recomendadas para estos casos son la iluminación general, es decir, asegurarse de que todas las habitaciones tengan una buena iluminación; colocar los interruptores de luz a una altura accesible; y las luces automáticas pueden ser una gran opción, sobre todo, para facilitar la accesibilidad por la noche.
La tecnología ha avanzado tanto que ofrece grandes soluciones para la accesibilidad que mejoran la independencia y seguridad de las personas mayores.
Las maneras de implementar la tecnología para favorecer a las personas de movilidad reducida son la automatización del hogar, para controlar luces, persianas y temperatura desde algún dispositivo o por comandos de voz; instalar teléfonos o timbres amplificados para facilitar la comunicación; e instalar sistemas de alerta médica, como pulseras o collares que se activan en caso de urgencia para llamar a los servicios de emergencia.
El mobiliario juega un gran papel en la comodidad de estas personas, siendo un factor del bienestar y el confort.
Algunas de las reformas recomendadas para un mobiliario adaptado son tener sillas y camas que sean fáciles de ajustar y con buen soporte; y las mesas y escritorios ajustables para que al persona evite problemas de dolor.
Las caídas son una de las mayores preocupaciones en la accesibilidad para personas mayores, por tanto, hay que tomar ciertas medidas para tener un hogar seguro.
Las reformas recomendadas son pisos antideslizantes para todas las áreas de la casa; instalar pasamanos en pasillos largos y escaleras; y zonas despejadas, dado que mantener las áreas libres de obstáculos restará peligro a la vivienda.
Las reformas para la accesibilidad en el hogar permiten vivir de manera más independiente y con mayor seguridad a las personas con movilidad reducida. Haciendo estos cambios es posible crear un entorno donde se sientan libres y sin temor a accidentes continuamente.
Adaptar el hogar a las necesidades de las personas mayores es una inversión en su felicidad y bienestar. En Reformas Werner te guiamos en todo el proceso, transformando tu hogar en el mejor lugar para personas mayores.